Una de las causas mas comunes de dolor intenso de aparición súbita al hacer un movimiento brusco es el desgarro muscular, que es debido a la ruptura de las fibras musculares.
Los desgarros musculares ocurren con frecuencia, no son lesiones
exclusivas de deportistas durante practicas deportivas, también son comunes
durante las actividades diarias o incluso pueden ser consecuencia de traumatismos durante caídas accidentales o de la serie de movimientos que se llevan a cabo de forma inconsciente para evitar caer al tropezar.
El desgarro ocurre cuando un músculo es sometido a una tensión para la
que no estaba preparado, principalmente cuando el músculo se encuentra frío, es
decir, no se había preparado para hacer el esfuerzo, esta es la razón por la
que es fundamental que las personas que practican actividades deportivas lleven
a cabo un calentamiento previo, ya que este prepara al músculo para los
movimientos evitando así que se lesionen.
¿Como reconocer un desgarro muscular?
Lo más característico es la presencia de un dolor muy intenso que
aparece de forma súbita y puede asociarse con la ejecución de un determinado
movimiento.
Al desgarrarse las fibras musculares, por lo general se desgarran
también pequeños vasos sanguíneos que se localizan cerca del músculo, lo cual
lleva a que haya una hemorragia localizada que da origen a un hematoma que es
percibido como una masa dolorosa que cambia la coloración
en la piel que se ubica sobre él, al inicio es de color rojo intenso pero con
el pasar de los días va tomando diversos colores que van del morado al
verde, hasta que finalmente desaparece.
La ruptura del músculo produce ademas inflamación, por lo que al área
aumenta de volumen, se pone roja y es caliente al tacto. Dependiendo de la
magnitud de la lesión puede haber también retracción de los extremos del
músculo desgarrado, lo que se palpa como una masa, e incluso puede haber limitación
para llevar a cabo un determinado movimiento.
Estas manifestaciones indican que el músculo se ha desgarrado. Para poder precisar mejor el alcance la lesión, puede complementarse el examen físico con estudios de imagen como el ultrasonido músculo esquelético o la resonancia magnética
¿Qué hacer ante un desgarro muscular?
Existe una serio de medidas que son de gran ayuda para aliviar las
molestias y lograr recuperarse más rápidamente, estas incluyen.

- Suspender la actividad física.
- Colocar frío local, lo ideal es colocar hielo o una compresa de gel fría, esto debe hacerse por espacio de 15 minutos cada hora, debe usarse un paño o trozo de tela sobre la piel para evitar una quemadura por el frío.
- Elevar la zona afectada, esto contribuirá a bajar la inflamación
- Reposar por algunos días, en especial deberá evitar movilizar la parte afectada.
- Aplicar una crema a base de antiinflamatorios o árnica.
- Si el dolor persiste o es muy intenso acuda al medico, en algunos casos los desgarros musculares pueden afectar estructuras vecinas como los nervios o incluso el hueso y solo los estudios apropiados podrán poner en evidencia otras lesiones asociadas.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Te gusto este post?, Comparte con nosotros tus comentarios.
Suscribete si quieres recibir una notificación en tu correo cada vez que haya una nueva publicación.